logo_catedralogo_catedralogo_catedralogo_catedra
  • Presentación
    • Miembros
    • Objetivos
  • Destinos accesibles
  • BIG DATA
  • Informes
    • Proyección Vacacional próximos meses
    • Informe Accesibilidad Playas Andaluzas
    • Estrategia Andaluza para un Destino Turístico Accesible
  • Foro de Turismo Inclusivo y Accesible

Zoobotánico Jerez

Jerez de la Frontera

El Zoobotánico Jerez se encuentra en una zona residencial, fuera del casco histórico de la ciudad. Tiene buena comunicación rodada desde las principales vías de comunicación de la ciudad, el aeropuerto y la autopista.
El acceso cuenta con una escalera a lo largo de la entrada, con acceso alternativo mediante rampa en un lateral.
Los caminos interiores están asfaltados en algunos casos y en otros son de pavimento natural adaptandose al terreno. En todos los casos los itinerarios son fáciles de recorrer, sin pendientes pronunciadas y con pavimentos en buen estado.
En algunos puntos, donde existe mayor desnivel, se utilizan escaleras con rampas alternativas.
Existe una zona con aulas, sala de conferencias y una pequeña biblioteca.
En la entrada principal se localizan el control de acceso, los vestuarios y los aseos adaptados. Existe otro aseo adaptado en el restaurante.

Acceso a la Zoo

Conexión del Recurso con los medios de transporte:

Existe transporte público a menos de 100 metros del recurso, con dotación de material móvil adaptado.
No existe parada de taxi a menos de 100 metros del recurso, pero el municipio cuenta con dotación de taxis adaptados.
No existen plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida cercanas, en la vía pública.
No existen plazas de aparcamiento privadas del recurso.

Movilidad peatonal exterior (entorno urbano):

Las dimensiones de las aceras son adecuadas y los pavimentos están en buen estado.
No existen obstáculos destacables que dificulten la deambulación.
Existen pasos y vados peatonales, y estos están bien dimensionados y ejecutados.

Configuración del acceso:

El acceso cuenta con una escalera, a lo largo de la entrada, y con un acceso alternativo mediante rampa en un lateral. La rampa es adecuada y dispone de pasamanos a doble altura.
Las puertas y huecos de paso cumplen las dimensiones recomendadas.
Los pavimentos están bien conservados.
La señalización del acceso es adecuada, pero no mediante el símbolo SIA.

Mobilidad en el interior

Recepción de visitantes / clientes:

El sistema de control de accesos de visitantes (tornos, arcos, etc.) está bien dimensionado (anchuras de paso > 80 cm) y funciona correctamente.
La localización del mostrador / taquilla es clara y sencilla.
El mostrador tiene dimensiones adecuadas y dispone de zona rebajada en altura.
Existen zonas de descanso distribuidas por el recurso.

Movilidad horizontal:

Tanto la estructura como el diseño de los itinerarios principales son claros y sencillos.
Existen puertas en la biblioteca, la zona de aula y la sala de conferencias. La puerta de la biblioteca es de doble hoja de 62 cm, de vidrio sin señalizar.
Las puertas de la sala de conferencias tienen mecanismos de apertura tipo pomo.

Movilidad entre plantas o cambios de nivel:

Existen rampas interiores en las partes del recorrido donde el desnivel es más pronunciado. Su diseño es adecuado, tienen elementos de protección y pasamanos doble y, normalmente, el recorrido accesible está señalizado con el SIA o mediante cartelería.
El diseño de las escaleras es adecuado, están protegidas y tienen doble pasamanos, aunque no están señalizadas adecuadamente.

Aseos de uso público

Configuración de aseos de uso público:

Existe un aseo adaptado junto a la entrada principal.
Las dimensiones y la tipología de las puertas del aseo son adecuadas. Los tiradores son ergonómicos, pero el mecanísmo de cierre es mediante llave. El aseo dispone de sistema de apertura desde el exterior.
Los espacios de maniobra son amplios y adecuados.

Equipamiento de aseos de uso público:

Las dimensiones del inodoro son adecuadas y el mecanismos de descarga es de grandes dimensiones.
La transferencia al inodoro se realiza desde ambos lados, pero solo cuenta con barra de apoyo en uno de los lados.
El lavabo tiene dimensiones adecuadas y permite la aproximación frontal bajo el vaso, pero la grifería es de tipo pulsador temporizado.
Tanto el espejo como el seca manos están a alturas adecuadas.

Señalización y emergencia en aseos de uso público:

El aseo adaptado está señalizado, pero no mediante el uso del SIA.
La señalización de aseos comunes es adecuada y de colores contrastados.
No dispone de sistemas de aviso de emergencias.

Información

Señalización de itinerarios y espacios:

La señalización estancial y direccional es adecuada, tanto en formato como en ubicación.
En los lugares con recorridos accesibles existe señalización específica de accesibilidad.
No cuenta con señalización en formato diferente al visual.

Información en el recurso:

El recurso no dispone de certificado en accesibilidad.
El recurso no dispone de información específica sobre la accesibilidad de los servicios y las actividades que se desarrollan, ni sobre la accesibilidad de los contenidos ofrecidos a la persona visitante.
No existen contenidos o información en formatos alternativos al visual.
El personal de atención al público o información no está formado para atender a personas con discapacidad.

Espacios y servicios específicos del uso

Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:

Los espacios de paso y maniobra son adecuados.
No existen desniveles.
Las puertas de acceso a la biblioteca son dobles, de 62 cm de anchura, y de vidrio. No están señalizadas de forma adecuada.

Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:

No procede valoración.

Comedores / cafeterías / zonas de uso común:

No procede valoración.

Alojamiento adaptado:

No procede valoración.

Playas:

No procede valoración.

Compartir

Artículos relacionados

septiembre 16, 2022

Foro de Turismo Inclusivo y Accesible


Leer más
noviembre 1, 2021

Ruta Turística Accesible (Cádiz)


Leer más
noviembre 1, 2021

Parque de los Toruños (El Puerto de Santa María)


Leer más

CONTACTO

Contacta con nosotros
catedra.tai@uca.es
Tlf: 956 03 71 22
Móvil: 608 79 73 00

DONDE ESTÁMOS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Avda. de la Universidad, 4 (Campus de la Asunción), 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz.