logo_catedralogo_catedralogo_catedralogo_catedra
  • Presentación
    • Miembros
    • Objetivos
  • Destinos accesibles
  • BIG DATA
  • Informes
    • Proyección Vacacional próximos meses
    • Informe Accesibilidad Playas Andaluzas
    • Estrategia Andaluza para un Destino Turístico Accesible
  • Foro de Turismo Inclusivo y Accesible

Parque de Los Toruños

Itinerario Botánico Casa de los Toruños

Parque de Los Toruños. Itinerario Botánico Casa de los Toruños.
Itinerario diseñado por el sendero que conecta el acceso desde la venta el Macka hasta la Playa de Levante.
En su recorrido se encuentra el Centro de Visitantes.
La señalización del itinerario es visual, mediante cartelería en los puntos clave.
No hay información sobre rutas en formatos alternativos o mediante el uso de TICs.
El centro de visitantes posee una cafetería y aseos adaptados, así como un mostrador de información del parque.

Evaluación Técnica

Conexión del Itinerario / Ruta con los medios de transporte:

Existe transporte público próximo al sendero.
Existen plazas de aparcamiento reservadas en el centro de visitantes. El itinerario hasta el recurso es seguro y cómodo, sin desniveles y con buen estado general de los acerados.

Movilidad peatonal en el Itinerario / Ruta:

Los senderos tienen pavimentos con zonas de albero y otras de pasarelas de madera. Pavimentos firmes y sin obstáculos.
Acceso adecuado a los aseos adaptados a través del centro de visitantes.
Existe mobiliario de descanso distribuido por la ruta.

Cambios de nivel en el Itinerario / Ruta:

No existen importantes cambios de nivel, los senderos se adaptan al terreno sin desarrollar pendientes excesivas.
La rampa de acceso al mirador de la Playa de Levante no presenta pasamos a doble altura.

Aseos de uso público en el Itinerario / Ruta Turística / Natural

Configuración de aseos de uso público:

Existe aseo adaptado en el centro de visitantes.
La puerta de acceso tiene dimensiones adecuadas y abre al exterior.
Los tiradores son de fácil manipulación.
Los espacios de maniobra interior y exterior son amplios y cómodos.
La transferencia al inodoro se realiza por el lado derecho, siendo adecuado el espacio disponible para ello.

Equipamiento de aseos de uso público:

Las barras de apoyo están bien diseñadas, dimensionadas y colocadas.
El lavabo es de reducidas dimensiones y no cuenta con espacio suficiente de aproximación.
La grifería es de presión temporizada.

Señalización y emergencia en aseos de uso público:

La señalización cuenta con el símbolo del SIA.
Los aseos públicos están señalizados sin alternativa en braille o alto relieve.
No existe sistema de aviso de incendios, sistema de aviso de emergencias ni sistema de apertura exterior.

Información en el Itinerario / Ruta Turística / Natural

Información en el Itinerario / Ruta Turística / Natural:

La señalización de recorridos se desarrolla a través de paneles informativos con texto e imágenes en toda la ruta.
La señalización del itinerario es visual, mediante cartelería en los puntos clave.
No hay información sobre rutas en formatos alternativos o mediante el uso de TICs.

Compartir

Artículos relacionados

septiembre 16, 2022

Foro de Turismo Inclusivo y Accesible


Leer más
noviembre 1, 2021

Zoobotánico (Jerez de la Frontera)


Leer más
noviembre 1, 2021

Ruta Turística Accesible (Cádiz)


Leer más

CONTACTO

Contacta con nosotros
catedra.tai@uca.es
Tlf: 956 03 71 22
Móvil: 608 79 73 00

DONDE ESTÁMOS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Avda. de la Universidad, 4 (Campus de la Asunción), 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz.