logo_catedralogo_catedralogo_catedralogo_catedra
  • Presentación
    • Miembros
    • Objetivos
  • Destinos accesibles
  • BIG DATA
  • Informes
    • Proyección Vacacional próximos meses
    • Informe Accesibilidad Playas Andaluzas
    • Estrategia Andaluza para un Destino Turístico Accesible
  • Foro de Turismo Inclusivo y Accesible
Sendero de albero en un bosque rodeado a ambos lados con una frondosa arboleda verde

Sendero accesible en Vía Verde Sierra de Cádiz

La Vía Verde de la Sierra Accesible

Entre la Sierra de Cádiz y la Sierra Sur de Sevilla

La Vía Verde de la Sierra transita por el antiguo trazado ferroviario Jerez-Almargen. En la actualidad se encuentran transitables 36,5 km. y medio uniendo las localidades de Puerto Serrano y Olvera. A lo largo de este recorrido se puede disfrutar de una gran variedad paisajística, observándose la transición entre un paisaje eminentemente agrícola a otro serrano, alternado con masas de bosque mediterráneo (encinas, quejigos, algarrobos, lentiscos, acebuches, etc.).

En estos paisajes el agua constituye el denominador común, siguiendo el curso de los ríos Guadalete y Guadalporcún, donde encontramos una vegetación de ribera muy diversa (fresnos, álamos blancos y negros, tarajes, adelfas…) Se trata de un itinerario ecoturístico para realizar a pie, en bici, a caballo e incluso en burro que permitirá al excursionista contemplar una naturaleza exuberante, valiosas especies animales y vegetales y paisajes de ensueño. A disposición de los usuarios de la vía se encuentran multitud de infraestructuras y equipamientos que hacen la visita más agradable.

Las antiguas estaciones de tren de Puerto Serrano, Coripe y Olvera —en mal estado por el paso de los años— se han rehabilitado y se encuentran funcionando como restaurantes y alojamientos turísticos. Próximo al Peñón de Zaframagón, se encuentra un apeadero que lleva su mismo nombre, y que ha sido rehabilitado y puesto en funcionamiento como Centro de Interpretación y Observatorio Ornitológico de Zaframagón.

Recientemente inaugurado se encuentra El Centro de Interpretación ‘Vía Verde de la Sierra’, ubicado junto a la Estación de Olvera, este nuevo centro te contará todo lo que quieras saber sobre la Vía Verde de la Sierra de forma amena e interactiva y podrás disfrutar de las sensaciones que transmite nuestra proyección en 4D sobre la Vía.

El equipamiento de la Vía Verde cumple todas las necesidades del excursionista y cuenta con puntos de abastecimiento de agua, paneles informativos, señales, zonas de descanso, asideros para burros y caballos, así como un servicio de información y guía de la ruta. En los enclaves más atractivos del recorrido se pueden encontrar miradores donde el visitante se deleitará con los paisajes de la serranía y las preciosas puestas de sol.

¿Qué visitar?

observatorio-ornitologico-de-zaframagon-5-320×240

Observatorio ornitológico de Zaframagón

fundacion

Fundación Vía Verde de la Sierra (Sede)

centro-de-recepcion-de-visitantes-y-cantina-de-zaframagon-2-320×240

Centro de visitantes de Zaframagón

cit-olvera

Centro de Interpretación de Olvera

¿Dónde dormir?

¿Dónde comer?

Información de interés:

AEROPUERTOS CERCANOS:

Aeropuerto de Jerez. 70kms.

Aeropuerto de Sevilla. 85kms.

Aeropuerto de Málaga. 115kms

CARRETERA:

http://www.fundacionviaverdedelasierra.es/planea-tu-visita/accesos-y-parking/

TREN.

Sevilla Santa Justa. 81kms.

Jerez. 66kms.

Cádiz. 96kms.

Ronda.50kms.

AUTOBUSES:

Casal. 954 999 290

Alsa. 902 422 242

Compartir

Artículos relacionados

septiembre 16, 2022

Foro de Turismo Inclusivo y Accesible


Leer más
noviembre 1, 2021

Zoobotánico (Jerez de la Frontera)


Leer más
noviembre 1, 2021

Ruta Turística Accesible (Cádiz)


Leer más

CONTACTO

Contacta con nosotros
catedra.tai@uca.es
Tlf: 956 03 71 22
Móvil: 608 79 73 00

DONDE ESTÁMOS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Avda. de la Universidad, 4 (Campus de la Asunción), 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz.