Este sendero a modo de pasarela de madera en todo su recorrido está especialmente adaptado a personas con discapacidad. Un apacible paseo por el humedal de la playa de Los Lances, donde aves límicolas como charranes y charrancitos, chorlitejos, correlimos, vuelvepiedras y archibebes, son los máximos protagonistas del espacio.
Los Lances es la playa más meridional de la península Ibérica, la última de su fachada atlántica que llega hasta el mismo estrecho de Gibraltar. A su singularidad geográfica se le unen otras circunstancias que la hacen también muy especial desde otras perspectivas: ecológica, histórica o cultural, y también la económica y social.
La invitación a este sendero es un premio del Parque Natural del Estrecho para todos aquellos amantes de la playa y el sonido del mar. Al final del itinerario, atravesando sobre puentes de madera los arroyos del Vega y del Jara, se encuentra el observatorio de los Lances donde la parada para disfrutar de las especies límicolas entre la vegetación de marisma y los lagoons está obligada.
El recorrido es corto y se hace muy cómodamente por una pasarela de madera que cuenta con señalización, bancos y, finalmente, el observatorio de aves.
Recuerda que este es un sendero de uso exclusivo peatonal, estando prohibido recorrerlo en bicicleta y que está prohibida la práctica del kitesurf en la zona de la laguna (lagoon) del Paraje Natural Playa de los Lances. Consulta más información en la sección Actividades de esta misma ficha .
A Tarifa se llega por la N-340. Ya en la ciudad hay que ir hacia su extremo noroeste donde está el Estadio Municipal de Deportes y el aparcamiento de la playa de Los Lance, donde se inicia el sendero.
Situación: ABIERTO
Distancia de ida: 1,5 km
Duración de ida: 00 horas 30 minutos
Dificultad: Baja
Provincia: Cádiz
Municipio: Tarifa
¿Necesita autorización?: NO
Accesibilidad:
Una de las mejores opciones para conocer un espacio protegido tan extenso como el Parque Natural Los Alcornocales es el cicloturismo. Para facilitar su práctica el visitante cuenta con un total de ocho itinerarios que le conducirán por el interior de las sierras gaditanas y malagueñas, como el de Berrueco-Cañillas por terrenos de Cortes de la Frontera y Jimena de la Frontera, o le acercarán a las estribaciones del Estrecho de Gibraltar, como el del Puerto del Bujeo – Hoyo Don Pedro.
El senderismo es otra de las actividades ampliamente extendidas, ya que Los Alcornocales oferta 18 senderos. El del Tajo de la Figuras, de enorme importancia cultural, ofrece una de las mejores muestras de arte rupestre andaluzas, que podrás visitar en el horario establecido para ello. En otoño, el atractivo del senderismo aumenta por la posibilidad de recolectar setas, una actividad de gran tradición en la sierra. Para conocer más sobre el misterioso reino de los hongos acércate al punto de información micológica situado en la Iglesia de la Misericordia de Jimena de la Frontera.
Para finalizar, puedes optar por la práctica de actividades acuáticas (sujetas a autorización), navegando en piragua por el embalse del Barbate. Las proximidades de estas láminas de agua son, también, un buen lugar para la observación de la fauna que acude aquí para saciar su sed o aves invernante del lugar. Los Alcornocales es también un excelente lugar para la observación de aves planeadoras durante el paso migratorio.
Este espacio natural cuenta además con la Carta Europea de Turismo Sostenible, cuyas empresas adheridas puedes consultar pinchando aquí.
Se recuerda que la práctica del kitesurf en la zona de la laguna (Lagoon) se encuentra terminantemente prohibida, conforme al apartado 4.g) del Decreto 262/2007, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y se modifica el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Frente Litoral Algeciras-Tarifa, aprobado por Decreto 308/2002, de 23 de diciembre.
De igual manera, la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de Tarifa recoge en su art. 61.7: «Por su alto valor medio ambiental y por tratarse de una Zona de Especial Protección de Aves, queda prohibida la práctica de cualquier deporte náutico en el espacio que forma la laguna costera de la Playa de los Lances
En la imagen se muestra el límite de la zona sensible de la laguna (Lagoon) del Paraje Natural Playa de los Lances