logo_catedralogo_catedralogo_catedralogo_catedra
  • Presentación
    • Miembros
    • Objetivos
  • Destinos accesibles
  • BIG DATA
  • Informes
    • Proyección Vacacional próximos meses
    • Informe Accesibilidad Playas Andaluzas
    • Estrategia Andaluza para un Destino Turístico Accesible
  • Foro de Turismo Inclusivo y Accesible

Playa de Valdelagrana

Paseo Marítimo

La Playa de Valdelagrana se corresponde con el núcleo urbano del mismo nombre y la separa del casco antiguo de la ciudad 1,5 kilómetros, aproximadamente. Se accede a ella por la Ctra. N-IV, dirección Cádiz.
Es una de las playas más concurridas, sobre todo en verano. Su gran extensión y sus condiciones de viento la hacen ideal tanto para la práctica de deportes náuticos como para relajarnos con paseos por la orilla del mar. Se trata de una las dos playas urbanas de El Puerto de Santa María, amplia, dentro de un tejido urbano consolidado, con paseo marítimo y acceso a vehículos en ambos sentidos del paseo.
El acceso a través de este paseo, el cual está a una altura elevada sobre el nivel de la playa, se hace a través de escaleras. En dos puntos de la playa hay habilitadas rampas que constituyen los dos accesos adaptados de Valdelagrana. Su estado actual es bueno y hacen de ellas unos accesos cómodos y seguros. Están bien dimensionadas y con dotación de pasamanos y señalización.
Existen varias zonas de aparcamiento público, con plazas adaptadas, junto al paseo marítimo. El transporte urbano tiene paradas de autobús junto a los aparcamientos a lo largo de todo Valdelagrana.
En el momento de la visita, todos elementos de accesibilidad de la playa no se encuentran instalados o en funcionamiento por finalización de temporada de baño.
Se ha recabado información de fuentes secundarias sobre las condiciones habituales de accesibilidad de la playa, que se relacionan a continuación.
Se instalan en verano pasarelas hasta la orilla en varias bajadas. Son pasarelas de 1,5 metros de ancho que permiten un tránsito seguro y cómodo hasta la orilla. Existen puestos de socorro y salvamento y personal para baño asistido, así como módulos de aseos adaptados, duchas y vestuarios, puestos de socorro, zona de sombra habilitada, boyas de baño y baño asistido.

Acceso a la Playa

Conexión del Recurso con los medios de transporte:

Buen acceso desde los medios de transporte, con varias paradas del autobús urbano en toda su longitud. Existen paradas de taxis a menos de 100 metros del recurso. Bolsas de aparcamiento a lo largo de todo el litoral con aparcamientos adaptados. El acceso desde muchos de estos aparcamientos está adaptado, con pasos y vados peatonales sin problemas de accesibilidad.

Movilidad peatonal exterior (entorno urbano):

Buena movilidad a lo largo del paseo, sin obstáculos destacables y con espacios amplios y cómodos. Pasos y vados bien ejecutados, dimensionados y señalizados.
Desniveles protegidos y pavimento en buen estado.

Configuración del acceso:

Dos accesos a la playa con rampas adaptadas, con pasamanos superior e inferior. El resto de desniveles están salvados mediante escaleras, en la mayoría de los casos, y con rampas sin pasamanos inferior. No existen en el paseo obstáculos que hagan un tránsito incómodo a lo largo del mismo.

Mobilidad en el interior

Recepción de visitantes / clientes:

La rampa de acceso comunica directamente con un espacio de recepción, donde se encuentran los servicios adaptados de la playa.

Movilidad horizontal:

En el momento de la visita, las pasarelas de tablones de madera se encuentran sin desplegar por haber finalizado la temporada de baño.

Movilidad entre plantas o cambios de nivel:

No procede valoración.

Aseos de uso público

Configuración de aseos de uso público:

Se instalan aseos adaptados de grandes dimensiones, mediante módulos de madera que se quitan al finalizar la temporada de baño. Las dimensiones generales de los módulos de aseo cumplen la normativa y permiten un uso cómodo y seguro. Las puertas cumplen con las dimensiones y mecanismo de apertura es tipo palanca, abren hacia el exterior.

Equipamiento de aseos de uso público:

El inodoro cuenta con barras laterales bien dimensionadas y colocadas.

Señalización y emergencia en aseos de uso público:

Aseo adaptado, sí está señalizado mediante el SIA. La señalización de aseos no dispone de alternativa en braille. No dispone de sistema de aviso de emergencia ni incendios. Sí tiene mecanismos de apertura desde el exterior.

Información

Señalización de itinerarios y espacios:

La señalización es adecuada, pero carece de alternativa en formatos alternativos.

Información en el recurso:

El recurso no dispone de acreditaciones de accesibilidad El personal dispone de formación específica en atención a personas con discapacidad. Existe baño asistido con personal cualificado.

Espacios y servicios específicos del uso

Salas de museos, espacios culturales, centros de interpretación, salas de exposición:

No procede valoración.

Salas de formación, salón de actos, salas de butacas:

No procede valoración.

Comedores / cafeterías / zonas de uso común:

No procede valoración.

Alojamiento adaptado:

No procede valoración.

Playas:

En el momento de la visita, todos elementos de accesibilidad de la playa no se encuentran instalados o en funcionamiento por finalización de temporada de baño.
Se ha recabado información de fuentes secundarias sobre las condiciones habituales de accesibilidad de la playa, que se relacionan a continuación.
Se instalan en verano pasarelas hasta la orilla en varias bajadas. Son pasarelas de 1,5 metros de ancho que permiten un tránsito seguro y cómodo hasta la orilla.
Existen puestos de socorro y salvamento, y personal para baño asistido, así como módulos de aseos adaptados, duchas y vestuarios, puestos de socorro, zona de sombra habilitada y baño asistido.

Compartir

Artículos relacionados

septiembre 16, 2022

Foro de Turismo Inclusivo y Accesible


Leer más
noviembre 1, 2021

Zoobotánico (Jerez de la Frontera)


Leer más
noviembre 1, 2021

Ruta Turística Accesible (Cádiz)


Leer más

CONTACTO

Contacta con nosotros
catedra.tai@uca.es
Tlf: 956 03 71 22
Móvil: 608 79 73 00

DONDE ESTÁMOS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Avda. de la Universidad, 4 (Campus de la Asunción), 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz.