logo_catedralogo_catedralogo_catedralogo_catedra
  • Presentación
    • Miembros
    • Objetivos
  • Destinos accesibles
  • BIG DATA
  • Informes
    • Proyección Vacacional próximos meses
    • Informe Accesibilidad Playas Andaluzas
    • Estrategia Andaluza para un Destino Turístico Accesible
  • Foro de Turismo Inclusivo y Accesible

Parque Natural Bahía de Cádiz

Centro de visitantes accesible para personas con discapacidad

Este es un equipamiento ejemplar en cuanto a sostenibilidad. El edificio, de nueva construcción, se ha diseñado siguiendo principios de arquitectura bioclimática e inspirado en los molinos de marea de la zona. Otro punto a favor es el uso de energías renovables: solar y eólica. Además, ha recuperado el espacio donde se asienta, la Salina de Leocadia, que se había convertido en un vertedero tras su abandono.

Situado tras la concurrida playa de Camposoto, este centro es un punto de partida ideal para descubrir el Parque Natural Bahía de Cádiz, disponiendo de carriles-bici y senderos en las cercanías.

La exposición interpretativa que se exhibe en su interior se inicia con una presentación multimedia del parque. En la planta baja, a través de un imaginario caño de la marisma se descubren los secretos de este espacio natural. Nos sorprenderán las maquetas en miniatura y sus paneles coloristas.

En la planta alta, se invita al visitante a levantar imaginariamente el vuelo y contemplar el espacio en su verdadera dimensión, como un todo. Además, se ha acondicionado un mirador, donde, gracias a sus amplias cristaleras, disfrutaremos de este paraje cómodamente sentados.

En su interior se podrá gestionar rutas guiadas de senderismo, rutas ornitológicas, rutas de la exposición, etc.

Recorre este Centro de Visitantes sin salir de casa mediante el tour virtual disponible en los siguientes enlaces:

Tour virtual en castellano.

Tour virtual en inglés o francés.

Cómo llegar

Desde Cádiz, por la CA-33 (Ctra. de Andalucía), tomar la primera entrada a San Fernando (Sur), que desemboca en la glorieta Fuente de Las Naciones (o de la Comunicación), caracterizada por su monumental cubo oxidado. Aquí, elegir la primera salida, indicada como Playa de Camposoto, y continuar en esta dirección (por la Ctra. de la Batería de la Ardilla). Tras seguir de frente en dos glorietas con distintos monumentos, una tercera glorieta rodeada de banderas nos indica el centro de visitantes. Tomamos la tercera salida (muelle camino de Gallineras) y a continuación el carril que sale a la derecha, convertido en una pista asfaltada que conduce, tras 250 metros, a nuestro destino.

Ficha técnica

Situación:  ABIERTO

Provincia:  Cádiz

Municipio:  San Fernando

Dirección:  C/ Buen Pastor, 507 (carretera de Campo Soto, junto al acceso a la playa). San Fernando

Teléfono:  956243474/673766136

E-mail:  cvbahiadecadiz@reservatuvisita.es

Gestión:  ATLÁNTIDA MEDIO AMBIENTE

Accesibilidad:  DISCAPACIDAD VISUAL. DISCAPACIDAD AUDITIVA. DISCAPACIDAD FISICA.

Actividades

El viento, el mar y la presencia de instalaciones destinadas a su disfrute convierten al Parque Natural Bahía de Cádiz en un excelente lugar para realizar actividades acuáticas. Así, este espacio natural le ofrece la posibilidad de disfrutar de un histórico paseo en barco por la bahía y practicar deportes de vela como el windsurf. También es posible internarse en el entramado de caños y canales en una piragua* o bien realizar inmersiones submarinas* en las profundidades del océano.

El senderismo está muy extendido, gracias a que el espacio cuenta con varios recorridos de escasa dificultad e indudable interés natural y etnográfico. Entre ellos, destaca el sendero de las Salinas de Dolores que recorre a lo largo de sus 4,5 kilómetros los paisajes más característicos de la Bahía de Cádiz. El sendero del Río Arillo, por su parte, es un lugar idóneo para la observación de aves, ya que este espacio natural, en su conjunto, se considera un enclave de especial relevancia en las rutas migratorias ornitológicas. Y el de Punta del Boquerón te permitirá conocer la mayor parte de los ecosistemas que conforman este espacio natural.

* Actividades necesitadas de autorización del parque natural.

Compartir

Artículos relacionados

septiembre 16, 2022

Foro de Turismo Inclusivo y Accesible


Leer más
noviembre 1, 2021

Zoobotánico (Jerez de la Frontera)


Leer más
noviembre 1, 2021

Ruta Turística Accesible (Cádiz)


Leer más

CONTACTO

Contacta con nosotros
catedra.tai@uca.es
Tlf: 956 03 71 22
Móvil: 608 79 73 00

DONDE ESTÁMOS

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

Avda. de la Universidad, 4 (Campus de la Asunción), 11406, Jerez de la Frontera, Cádiz.